Queremos dar visibilidad a los movimientos por la diversidad promovidos por el colectivo LGTBI+ que se llevan celebrando desde hace años en diferentes parques Disney, quizás no tan conocidos en España.
Lo primero de todo es que en este blog pensamos que cada uno y una es libre de elegir a quién amar. Así que hemos decidido documentarnos en desde cuándo y cómo se lleva celebrando la diversidad en los parques Disney a lo largo de los años. Al final del post os dejamos todas las fuentes que hemos consultado para ello 🙂
Por cierto, nos encantaría que si algún lector ha participado en alguno de ellos y quiere contarnos su experiencia, le esperamos en los comentarios para conocerla
De los Gay Days al Magical Pride, un repaso desde 1991 a la actualidad
Vamos a hacer un repaso por eventos no oficiales de Disney pero organizados por diferentes colectivos LGBTI+ en los parques Disney alrededor del mundo.
Pero antes, tres puntos importantes a mencionar desde el inicio del post (dos son preguntas frecuentes en el site Gay Days Anaheim):
- ¿Por qué Disney no hace oficial estos eventos?: De forma tradicional Disney no respalda a ningún grupo o colectivo que ingrese a su parque durante el horario normal del parque. Si bien se pueden reservar espacios, eso no implica una aprobación y reconocimiento oficial por parte de la compañía.
- ¿Se involucra Disney en estos eventos?: A medida que estos eventos no oficiales se han ido haciendo más grandes, Disney se ha ido apoyando mas estos eventos. Desde Gay Days Anaheim comentan, por ejemplo, que trabajan estrechamente con PRIDE, que es el grupo de diversidad LGTBI+ de Disney.
- ¿Por qué el color Rojo caracteriza el merchandising?: Es típico que durante los Gay Days, los asistentes lleven camisetas y complementos rojos. El rojo se destaca en la multitud. Dado que el parque está abierto a todos, es más fácil identificarse mutuamente bajo un mismo color.
Gay Days en Walt Disney World y Disneyland
El primer Gay Day se organizó en 1991 en Florida y contó con 3000 participantes asistiendo a los parques temáticos de la zona con sus camisetas rojas. Año tras año el evento fue creciendo, en 2010 aproximadamente 150.000 personas LGTBI+ (incluyendo familiares y amigos) se reunieron para celebrar la diversidad en Florida, visitando Disney World el último día. Desde entonces, cada primer sábado de junio se reúnen millones de personas a celebrar el Gay Day en Walt Disney World.

En Disneyland (Anaheim), se celebraban fiestas privadas como la “Noche Gay” pero no tenían el 100% de Magia Disney al estar gran parte del parque cerrado. No fue hasta 1998 cuando se creó el evento no oficial Gay Day Anaheim. Al igual que ocurre en el de Orlando, el parque de Disneyland está abierto al público en general y aquellos que van a celebrar el Gay Day se identifican con sus camisetas rojas. Para este 2020, está anunciado que se celebrará del 2 al 4 de Octubre.
Nuestras queridas CasiMaris (snackingtheworld en Instagram), nos han compartido algunas fotos de cuando ellos coincidieron con los Gay Days en 2018 en Disneyland. Decir que gran parte del evento ocurre en el centro de convenciones, donde hay una agenda muy extensa con charlas por y para el colectivo, pero luego en los parques te encuentras merchandising y comida tematizada, aunque no sea un evento oficial de Disney como tal.
Mencionar que cuando en los parques de Disney se comenzaron a permitir estos eventos liderados por diferentes comunidades LGTBI+, los parques Disney y la compañía se convirtieron en blanco de boicots y protestas por parte de grupos religiosos y conservadores.
Pride en otros parques Disney alrededor del mundo
El parque que mayor cambio a supuesto en la celebración del Pride ha sido Disneyland París, pero de este parque hablaremos un poco más abajo. Los parques Disney de Asia, al igual que los parques de EE.UU., permiten organizar eventos a grupos independientes, pero no dan un apoyo explícito o difusión a los mismos. No al menos hasta la fecha.
Las celebraciones del Orgullo Gay también se han llevado a cabo en Tokio Disneyland y Hong Kong Disneyland, bajo licencias de Walt Disney Co.
Hugo Martín – Los Angeles Times (Fuente)
Es verdad que desde un tiempo a esta parte es cada vez más común ver merchandising y comida con los colores del arcoíris, el símbolo por excelencia del orgullo LGTBI+. Una de las colecciones más bonitas que hemos visto hasta la fecha, es la colección “Happy as a Rainbow” (Feliz como un arcoíris) de Tokyo Disneyland.
Y, en relación al merchandising, desde el año pasado (creo recordar), un porcentaje de las ventas del merchandising special del Pride se destina a organizaciones a favor de la diversidad y la inclusión. Este 2020, la colección Rainbow de la shopDisney en España realizará una donación a la asociación Arelas. Aquí hablan más de ello.
Para unos pueden ser pasos de gigantes y para otros pasitos muy pequeños, pero creemos que sean del tamaño que sean, lo que estos eventos, aun no oficiales, sí que muestran un cambio en la mentalidad de Disney como compañía. Por si no lo sabíais, hasta mediados de 1980 estaba prohibido que parejas del mismo sexo bailasen en sus parques Disney.
Disneyland París Pride, primer evento oficial LGTBI+ de un parque Disney
Como ya hemos dicho en un par de ocasiones, lo que fue la Magical Pride Party en 2019 y luego se renombró a Disneyland París Pride para este 2020, fue y es el primer evento oficial LGTBI+ celebrado en un parque Disney.
Comentaros que antes de la primera celebración oficial en 2019, unos cuatro años antes, una agencia de viajes británica ya organizaba una fiesta privada en el parque, pero sin ser una experiencia Disney 100%. Dado el éxito de estas y que en 2018 se juntaron alrededor de 300 personas a celebrar la diversidad, que Disneyland París se lanzó al patrocinio oficial y lo convirtió en uno de sus eventos oficiales del parque.
La fiesta se celebra cada primer sábado de Junio y, este año, debido al COVID19, la celebración de este año se tuvo que cancelar y ya se ha anunciado que en 2021 se volverá a celebrar.
En 2019 se celebró Magical Pride Party en los Walt disney Studios. Como todos los eventos especiales, este contó con encuentos con personajes, las atracciones, tiendas y restaurantes se encontraban abiertos y se hubo experiencias específicas de este evento: desfile de la diversidad, un Karaoke en uno de los teatros del parque y conciertos de artistas como Years & Years. Ojo, la madrina fue Rossy de Palma, un icono LGTBI+ en Francia.
Para este 2020, la Disneyland París Pride se cambiaba de ubicación y se iba a organizar e 6 de junio. Iba a ser el primer año en que la celebración de Orgullo patrocinada por Disney se iba a celebrar en el parque del Castillo. Pero bueno, tendremos que esperar a 2021 para que esto ocurra.
¿Has participado en algunas de estas celebraciones? Nos encantaría conocer cuál fue tu experiencia, te esperamos en comentarios ºoº

Fuentes consultadas (en inglés):
- Gay Days at Walt Disney World & Gay Days Anaheim
- Disneyland Paris Pride
- Undercovertourist
- Disneyland Paris takes over its gay pride event. Will U.S. parks do the same? (Artículo publicado en Los Angeles Times)