Hasta ahora, siempre que veía uno de esos tomos enormes, premium y llenos de fotos pensaba lo mismo: esos libros son para tener de adorno, no para leer. Pero tras disfrutar de los Archivos de Star Wars (Episodios IV-VI), he cambiado de opinión.

Aquí os cuento por qué y si merece la pena la inversión de los 150 € que cuesta.

Hace más de un año que a Tami le enviaron desde Taschen este libro.

Los Archivos de Star Wars Taschen

Durante semanas, fue un precioso adorno en la mesa al que echaba un ojo de vez en cuando. Pero un día lo abrí, me senté delante y todo cambió. Si alguna vez has pensado en comprarte este libro u otro parecido, es muy posible que te estés haciendo estas preguntas:

  • ¿Es tan grande como parece? Sí, es un libro descomunal. Después doy detalles. Pero ahora existe una edición más pequeña y asequible.
  • ¿Es caro? Sí, es un libro caro. Más de 150 euros.
  • ¿Merece la pena? Sí, si eres un fan de la saga, merece la pena.

Debo añadir aquí, que es algo que, en su momento, no habría comprado por mi cuenta. Como decía en la introducción, sentía suspicacia ante estas ediciones tan mastodónticas. Soy un tipo sencillo, forjé mi cultura literaria con libros de bolsillo, ejemplares de segunda mano y colecciones de periódicos. Siempre le he dado más importancia al contenido que al continente. Pero este tomo me ha hecho cambiar de idea y… Creo que acabaré comprando el tomo dedicado a la trilogía de las precuelas.

Vamos a empezar con el análisis.

Tamaño y presentación del libro

Es lo primero que llama la atención de esta edición: las dimensiones son descomunales y pesa más de 7 kilos (7,04 kg. en concreto), suficiente para hacer curl de bíceps.

Las medidas exactas:

  • 41,1 x 30 cm
  • 7,04 kg
  • 604 páginas

Viene en una caja de cartón con asa (más necesaria de lo que parece), lo que le otorga aún más entidad.

Todo contribuye a esa experiencia premium, más de libro acontecimiento, que de mero libro. El grosor de sus más de 600 páginas, la calidad de la portada, el papel… Todo transmite que estamos ante un bien de primera gama.

Pero… ¿el tamaño importa? ¿O es solo para fardar?

Creo que una de las claves de que haya disfrutado tanto de este libro es su tamaño. Sí, el tamaño a veces importa (aunque Tami, por suerte, dice que no).

¿Por qué? Un libro así no es algo para “picotear”, leer dos páginas en la cama, y caer rendido. Ni para hojear en el baño.

El tamaño (y peso) te fuerza a tomar asiento y entrar en la lectura con un compromiso especial. Un amigo lo describió como un “códice medieval”. Y es un poco eso. Acostumbrado como estoy a leer a ratos sueltos en el metro, en el baño y antes de dormir, tener un libro que exclusivamente podía leer en la mesa del salón hizo que se convirtiera en un rito, en algo especial.

Dejé el libro en la mesa del salón, y cuando sabía que podía dedicarle un mínimo de 30 minutos, me sentaba a leer. Eso hizo que quedara relegado a domingos y algunos días específicos entre semana.

Pero se convirtieron en momentos especiales, donde me centraba, leía y admiraba las fotografías. Pasaba las páginas con cuidado, admiraba los detalles, disfrutaba del texto. En los días de especial estrés, una desconexión mental de media horita antes de dormir, me dejaba como nuevo.

Sí, el formato es una de las claves para disfrutar te este libro. Pero… La otra es el contenido.

El contenido de los Archivos de Star Wars (Episodios IV-VI)

La principal suspicacia que presentan estos tomos es si son libros para “mirar” o para leer. La respuesta es “ambas”

El autor es Paul Duncan, que ha escrito otro libro sobre las precuelas (mismo formato), sobre James Bond o Ingmar Bergman.

El contenido se basa en su trabajo de investigación, una extensa entrevista a Lucas y otros miembros del equipo y está organizado en 3 partes principales (una por cada película), más una sección especial con varias “cositas” (sí, incluyendo el especial de Navidad).

Tenemos acceso a documentos de trabajo, guiones originales, guiones descartados… Los más fans seguramente ya sepáis todo o casi todo, por mi parte (bastante fan, pero no de los que se conoce a fondo el universo expandido, o “Legends”) he descubierto muchas anécdotas o aclarado cosas que conocía a medias.

He sentido que entraba en la “cabeza de Lucas” en algunos momentos y me ha ayudado a conocer Star Wars más de cerca. Poder ver páginas originales de los guiones, leer escenas eliminadas y mucho más.

Y sí, lo leí entero, nada de hojear. No se hace pesado y hay partes realmente interesantes.

El precio de los Archivos de Star Wars

El precio oficial son 150 €.

No, no es barato. Por ese precio podemos comprar unos 15 libros de bolsillo, 5 ó 6 novedades en tapa dura o cenar en el Streetxo en pareja.

¿Es esta la única pega? Quizá sí. Es un precio elevado, aunque si lo dividimos por las horas de placer que nos proporcionará y el espacio que ocupará en el salón… Puede ser razonable.

Si te encanta Star Wars, pero la cantidad te resulta elevada… ¡Estás de suerte! Hace no mucho salió una edición más económica en un tamaño “normal”.

Ahora está disponible la edición en español. La que leí yo era la versión original, no sé qué tal será la traducción, pero creo que no habrán hecho una chapuza, así que si leer más de 600 páginas en inglés os da pereza, adelante con la traducción.

Ediciones alternativas

Por 20€ y menos de un kilo y medio (1,47kg., para ser exactos) tenemos la edición “mini”, con sus 512 páginas y unas medidas de 15,6 x 21,7 cm.

De momento, no está disponible la versión en español (solo en inglés, francés y alemán), pero con un nivel aceptable de inglés es factible seguir casi todo. Eso sí, a veces se hace más durillo (es la versión que leí yo, la original).

¿La recomiendo? Pues… No he llegado a ver el libro como tal, pero si estás más interesado en el contenido que en la experiencia y el presupuesto te aprieta, puede ser una opción.

Como decía, en mi caso, gran parte del placer de la lectura me la ha dado esa sensación de sentarme ante un volumen tan contundente, pero hay que reconocer que tiene alguna desventaja. Para empezar, necesitas tener una mesa grande para apoyarlo (y no, no es broma, no nos vale cualquier huequecillo).

Reflexiones finales

Como decía al principio: si no lo hubiera probado, es posible que no me hubiera planteado su compra. Ahora tengo claro que “caeré” en algún otro producto de este estilo.

Creo que se trata de un producto dirigido al fan acérrimo. Si es tu caso, creo que no te arrepentirás de contar con esta joya en tu salón.

Acerca del Autor

Hace mucho tiempo, en una galaxia, muy, muy lejana supe que lo mío sería perseguir sueños y cazar estrellas. Conocí a cierta Princesa mientras planeaba cómo liberar a la Galaxia y desde entonces no he vuelto a soñar solo. Fan de Star Wars y Marvel, creo que el mundo sería un lugar mejor si todos estudiáramos para Jedi.

Ver Artículos