Hace poco fue mi primera vez en Disneyland y volví a recordar lo que era visitar un parque Disney sin conocérselo como la palma de tu mano. Aunque fue un viaje express y solo estuve un par de días entre los dos parques, en Disneyland y Disney California Adventure, fue una experiencia muy guay y por eso me paso por aquí a compartirla.

Preparar el viaje a Disneyland y Disney California Adventure
Pues todo empezó en Agosto cuando me surgió un viaje de trabajo a Los Ángeles. Así que aprovechando el vuelo, me quedé unos días más para visitar el último Castillo Disney que me quedaba por conocer.
Estuve en LA del 16 de septiembre al 22 de septiembre, pero en Disneyland Resort, del jueves 19 al domingo 22. Para los vuelos, volé con Norwegian que, por si alguien no lo sabe, es una compañía low-cost para vuelos de larga distancia y tiene algunos días vuelos directos con Los Ángeles, así que puede que encontréis un buen precio mirando con tiempo.
Una cosa que tiene Norwegian es que puedes “apostar” para que te hagan un upgrade a la categoría premium. Y yo lo hice… así que el viaje de ida lo hice en la Categoría Premium (que no Business… eso no existe en Norwegian), y tengo que decir que volé la mar de cómoda.
Así fue como organicé esos casi 4 días que duraba mi visita express:
- El jueves 19 fui a conocer Downtown Disney y sus tiendas
- El viernes 20 fui a Disney California Adventure
- El sábado 21 fui a Disneyland
- El domingo 22 acabé alguna compra por la mañana en el Downtown.
Además del avión y pensar cómo sacar el máximo partido a mi estancia en los parques Disney, había dos cosas que me preocupaban: encontrar un hotel bien situado y apañado, y un medio de transporte a Anaheim desde LA.
Gracias a Instagram hemos conocido a nuestros queridos @SnackingTheWorld (o las Casimaris) y no dudé en ponerme en contacto con ellos. Así que, al Cesar lo que es del Cesar, todo mi agradecimiento hacia ellos por la ayuda y consejos previos al viaje. Estas son las dos preguntas super importantes que les hice y lo que al final yo acabé haciendo gracias a sus consejos:
- ¿Qué transporte utilizo para ir del aeropuerto a Disneyland y vuelta? Para el transporte utilicé el servicio SuperShuttle y me fue muy bien. No llegué tarde al aeropuerto y la verdad que a través de la app puedes reservar todo sin problemas. Así que yo creo que volveré a usarlo en el futuro, porque ya os hago el spoiler de que voy a volver.
- ¿En dónde me alojo en mi viaje a Disneyland? Me quedé en el hotel Anaheim Desert Inn & Suites. Mis amigas las CasiMaris me estuvieron dando consejos en cuanto a la zona y los alojamientos, pero al final, al ir sola, elegí este que estaba literalmente enfrente de la entrada al resort. El hotel… ni tan mal. No esperaba grandes lujos y comodidades, porque al final es lo que es, un hotel para ir a dormir después de la jornada en el parque.
Compré las entradas directamente en la app y compré la opción de dos días y sin park hopper. Ya que pensaba aprovechar cada día para explorar al máximo un parque. Eso sí, no dude ni un segundo en coger el MaxPass. Os cuento más adelante mi experiencia con el MaxPass 😉
Ya tenía todo, así que ya solo quedaba esperar a que llegase el día 19 para empezar mi primer viaje a Disneyland y Disney California Adventure, y encima, en solitario.
Mi primera vez en Disney California Adventure
Lo primero – primerísimo – que tengo que decir es que Disney California Adventure me sorprendió muchísimo. Aunque tenía la idea de haber ido medio día solo, al final decidí echar un día completo para verlo bien y disfrutarlo. Y me alegro mucho de esa decisión.
No sé si es lo normal o no porque era mi primera vez en este parque , pero me encontré con muchos personajes Disney por el parque y eso siempre es genial cuando visitas un parque Disney.

De Disney California Adventure lo que más me gusto fue la ambientación de las zonas del parque. Son preciosas tanto de día como de noche. Me gustó especialmente la zona de Cars y, por supuesto, Pixar Pier y las vistas de la Noria.
La verdad que estando todo el día, aproveche y vi dos espectáculo. “World of Color”, que además nos lo recomendó mucho nuestro DisneyFriend @DiarioDeUnViajeroDisney, y el espectáculo “A Musical Celebration of Coco” que hacía poco que lo habían estrenado.
- “World of Color”: me gustó bastante, la combinación de música y colores, con la noria de fondo, hacen que sea un espectáculo muy visual y un buen broche final al día en el parque. Creo que se debería recomendar más este espectáculo.
- “A Musical Celebration of Coco”: es precioso. Ya había visto la marioneta de Miguel en Disneyland Paris, pero en este evento sale cantando y bailando, y claro… las canciones de coco son lo más, así que me gustó mucho verlo. Subimos un trocito de este espectáculo en nuestra página de Facebook, por si queréis verlo.
En cuanto a las atracciones, decidí priorizar en montarme en aquellas que no había en otros parques. Así si no me daba tiempo a ver todas, pues al menos, me iba habiendo experimentado nuevas atracciones. Obviamente, por mucho que exprimí el día y el MaxPass, pues no me pude montar en todas. También quise dedicar tiempo a visitar las tiendas y pasear por el parque.
Pero bueno, al lio, que me enrollo. Yo os iba a contar las 3 atracciones que más me gustaron de Disney California Adventure:
- Radiator Springs
- Guardians of the Galaxy – Mission: Breakout
- Incredicoaster / Toy Story Mania (estas dos están en empate)
Ya por último, comentar de este parque que pillé la temporada de Halloween. Aunque no pude ir a una fiesta especial, porque la única que me pillaba bien estaba Sold Out cuando fui a coger la entrada, la decoración y el ambiente de ambos parques me maravilló. Si queréis ver fotos de cómo estaba decorado Disney California Adventure en Halloween, estamos subiendo muchas durante estos días en nuestra cuenta de Instagram.

Mi primera vez en Disneyland
Disneyland pues… es “Disneyland”, no nos vamos a engañar. Tiene el encanto de ser el primer parque y, además, era el único Castillo que me faltaba por ver. Entonces fue todo como muy Mágico!!!

También me encantó, fascinó y dejó sin palabras el nuevo land de Star Wars: Galaxy’s Edge. Como fan freak que soy, Disney se merece un aplauso por “la que han liado”. Lo primero que hice fue hacerme una foto delante del Castillo, y a continuación echar a andar para Galaxy’s Edge. Una zona super inmersiva en la que podría haber estado medio día con toda la tranquilidad del mundo, pero el tiempo pasaba y tenía mucho parque que ver =P
A este parque me gustaría dedicarle más tiempo. Tiene mucha animación en la zona de Mains Street USA, como los Dapper Dans, que tuve que saltarme, y muchos snacks que disfrutar. La verdad que la parte de la comida se disfruta más cuando vas con más gente, ya que compartir permite poder probar más cosas.
Pero bueno, el tiempo y mis capacidades planificando horarios y optimizando tiempo, puede ver los siguientes espectáculos y cabalgatas en Disneyland:
- Fantasmic: cogí Fast-Pass para poder coger buen sitio. Lo vi muy bien, prácticamente en primera fila y centrada, pero no hay una grada como en Walt Disney World, por lo que yo creo se ve peor en general. Aunque es bonito y tiene momentos guays, a mí el de Walt Disney World me hace saltar una lagrimilla y este no.
- Halloween Screams: A Villainous Surprise in the Skies: disfruté mucho viendo a los villanos Disney, que ya sabéis que soy super fan de ellos, en las paredes de los edificios de Main Street USA
- Electrical Parade: Me hizo mucha ilusión saber que iba a ir cuando esta cabalgata esta en activo, ya que para mí es como volver a la infancia. Recuerdo esta cabalgata de cuando la vi por primera vez en Disneyland París, y cada vez que la veo no puedo evitar recordar buenos momentos. La vi también en Japón hace unos años y tuve la misma sensación.
- Mickey y el mapa mágico: iba con muchas expectativas en este espectáculo porque había visto cosillas en Instagram, y no me defraudó. Una historia preciosa con Mickey de protagonista.
En cuanto a las atracciones, pues hice la misma técnica que en el otro parque: fui a por las que no había en otros parques Disney. Aun así, siendo un sábado, había mucha más gente y bastante más espera en las colas. Así que usé todo lo que pude el MaxPass y, de todas las atracciones en las que me monté, mi top tres de atracciones en Disneyland es:
- Millennium Falcon: Smugglers Run: Solo voy a decir que es maravillosa y me sentí como si fuera Han Solo!! A pesar de que había una cola horrorosa, yo entré relativamente rápido por el Single Riders, alguna ventaja tendría el viajar sola =P
- Haunted Mansion: A medida que me hago mayor le voy cogiendo más y más cariño a las “casas encantadas” de Disney. Aunque por fuera me gusta más la de Walt Disney World, esta tiende su rollo y su encanto. Durante la temporada de Halloween la decoran de “Pesadilla antes de Navidad” y está super chula tanto por fuera como por dentro.
- Indiana Jones: Sin ser yo muy fan de la atracción de la misma película en Disneyland París, la versión que tienen en Disneyland es totalmente diferente. Muy recomendable!
En cuanto a la parte gastronómica, pues al ir sola lo que hice fue tirar de restaurantes fastfood. Los elegí por la cantidad de queso que tenían sus platos =P Solo hice una reserva en un restaurante con antelación y fue para desayunar en Oga’s Cantine, y volvería a desayunar, comer o cenar de nuevo en este restaurante solo por la ambientación tan chula que tiene.

Experiencia con el MaxPass y Fotos con Personajes
Al ir solo dos días cogí el MaxPass para sacar el máximo partido a los días, y no me arrepiento para nada. La experiencia con la app de Disneyland fue también genial. Ojalá no drenase la batería del móvil porque la necesitaba usar para todo: coger fastpass, mirar las fotos del photopass, revisar los horarios y ver qué atracciones tenían menos colas.
El MaxPass lo que te permite es coger los FastPass desde la app y desde el momento que pisas el parque, así que era entrar y coger el primero; y en cuanto lo usaba, ya estaba mirando para coger el siguiente. Quizás si vas varios días, pues no es algo que necesites, pero al ir tan poquitos días, yo lo vi necesario y no me arrepiento de haberlo pagado.
Además, el MaxPass te permite descargarte todas las fotos que te hacen de PhotoPass. Así que ya solo con eso… yo lo tenía amortizado. Visitando sola el parque aproveche muchísimo para que los expertos con la cámara me hiciesen las fotos y así no solo tener selfies míos con caras raras =P
Me paraba a hacerme fotos con todos los “photopaseros” que me encontraba en el parque, estuviesen con personajes o no. Además, funcionaba super rápido la app y enseguida tenías las fotos disponibles (los “MagicShots” tardaban un poco más) para compartirlas con mi familia por WhatsApp o publicarlas en Instagram.

Una de las cosas que me enamoró de Disneyland California fue la simpatía de los fotógrafos. No solo intentaban sacarte siempre la mejor foto y en la mejor postura y con la mejor sonrisa; sino que hacían lo posible para alegrarte y llenarte de Magia el día. Bueno, en general todos los Cast Member desprendían Magia y daba gusto cruzarse con ellos. Me gustaría fuese así en todos los parques Disney.
En cuanto a las fotos con los personajes Disney, pues también me hice un montón. Dónde más personajes vi y más fotos me hice fue en Disney California Adventure.
Además, al coincidir que era la Halloween… pues vi a Mickey y sus amigos con sus outfits de Halloween. Pero no solo eso, me encontré con Mr Increíble, Edna, Frozone!! (que jamás le había visto fuera de una cabalgata), Tristeza, Mike Wazowski, Miguel de Coco, Cruella de Vil, Rapunzel y Flinn Rider, Boba Fett y un par de stormtroopers.
A todos esos personajes le sumas la cantidad de spots y rincones con los que me hice fotos con decorados de Halloween y no de Halloween con los que hacerse fotos… puedo decir que tengo fotos para Instagram para unos cuantos meses

¿Cómo he superado la vuelta de este parque Disney?
Pues la vuelta fue dura, no vamos a engañarnos. Pero, aunque esta era la primera vez en Disneyland, no era la primera vez volviendo de un maravillo viaje lleno de Magia.
Ya escribí un post contando mis trucos tras la vuelta para llevar mejor la DPD (Depre Post Disney), así que me he dedicado a ponerlos en práctica, escribir sobre el viaje y empezar a pensar en las Navidades en Tokyo Disneyland 😛

¿Cómo fue tu primera vez en un parque Disney? Cuéntamelo en los comentarios 🙂
ºoº
Holiii!!!
Bueno chuli me ha encantado leer tus impresiones de este primer viaje a Disneyland Resort! Qué emoción da cuando al fin te ves ante el sexto Castillo y más si es tan especial como el Original!
Nosotros encantados de poder haberte ayudado aunque sea mínimamente. Creo que para haber ido tan poco tiempo, te has organizado divinamente y has exprimido cada segundo de forma muy productiva.
DCA es un parque que sorprende, nosotros también lo tenemos entre nuestros favoritos y ese WOC! qué maravilla! muy de acuerdo con nuestro querido @diariodeunviajerodisney!
Y bueno, qué decir de tus poses con los photopasseros! me encantan! han quedado unas fotos preciosas. Es cierto que allí son muy amables y se esfuerzan en hacer bien su trabajo, así da gusto.
Y nada, tema Galaxy’s Edge, pues qué te vamos a contar! jajaja cada vez que pensamos en ese primer momento avanzando por BSO se nos eriza la piel.
Esperamos que muy pronto puedas volver ya con calma para saborear bien los parques (y los snacks, ejem jaja) y ojalá sean en compañía (la nuestra, por ejemplo jajaja)
Un abrazo gigante y muchas gracias por compartirlo con todos.
Te queremos!!!
Ais chicos!!! Si es que con toda esa ayuda y recomendaciones, ¡cómo no exprimir el parque a tope! Ojalá volver con dos expertos como vosotros por a allí ???
Que linda rewie ! Nos hemos identificado tanto contigo En todo sentido, tenemos el mismo top de rides , pero nos falta conocer el área de Galaxy’s Edge , el Max pass es lo máximo , la cercanía de parques con los hoteles es un plus y se siente tan bien que a pocos pasos ya puede uno llegar a descansar .
DCA está en nuestro parque favorito tanto de día como de noche , es un parque que lo llevamos en el corazón y deseamos volver muy pronto , gracias por transportarnos a ese lugar tan magico .
Necesitamos muchos tips para posar en las fotos porque ustedes siempre salen herrrrrrmosas ?
Gracias Jacky por tu mensaje, qué genial leer que DCA es también un top para vosotros!! Ais, de los tips de posar, solo hay que dejarse llevar por los consejos de los photopasseros =P
Un besazo familia!