A esta familia Disney nos encanta pasar las navidades, siempre que podemos, en un parque Disney. En 2019, cogimos un vuelo de 14 horas y nos plantamos en Japón para lo que iban a ser nuestras navidades niponas. En este post vengo a contaros cuál fue nuestra experiencia en Tokyo Disney Resort durante estas fiestas y cómo vivimos la navidad en Tokyo Disneyland y Tokyo DisneySea.
¿Tienes curiosidad por saber cómo se celebra la navidad en el parque Disney japonés? Pues sigue leyendo 🙂

¿Cómo preparamos nuestro viaje a Tokyo Disney Resort?
Nosotras organizamos el viaje a Tokyo Disney Resort todo por nuestra cuenta (y riesgo, jejeje). En ese post, Anchi os cuenta cómo hicimos las reservas y todas las fechas que tuvimos que tener en cuenta para ello. En comparación con la preparación de otros parques Disney, a mí es la que me ha parecido la más complicada de todas.
Además, el podcast sobre los parques de Japón de nuestros queridos foreros de Foroparquesdisney nos ayudó bastante. Así que desde aquí, les agradecemos a todos ellos la ayuda. Y si no los conocéis, pues pasaos por su foro porque hay muchos recursos y ayuda para viajes Disney.
Temporada de Navidad en Tokyo Disneyland y Tokyo DisneySea
Como os podéis imaginar la temporada de Navidad no defrauda en ninguno de los dos parques Disney nipones. Al fin y al cabo, las Navidades en Disney son siempre mágicas. Hay decoración especial, cabalgata de Navidad, ambiente navideño… Quizás, es justo decir, que es menos navideño que en otros parques Disney, pero quizás es porque la Navidad es más bien una cosa que han adquirido que una tradición.
Os voy a hablar de la experiencia con los personajes Disney en Tokyo Disney Resort, ya que es algo diferente a otros parques, así como de cuáles fueron mis atracciones preferidas. Os dejó un montón de fotos de cada parque para que os hagáis una idea de la decoración de los parques y el ambiente que se respiraba
Vamos con los personajes Disney. Nos encantó eso de encontrártelos por el parque. En Japón hay dos tipos de encuentros con personajes: los encuentros que tiene su spot definido y haces cola para hacerte la foto, y aquellos que “te encuentras” por el parque.
Para aquellos personajes con su spot, es bastante fácil. Haces la cola hasta que te toca tu turno y listo. Eso sí, el tema fotos es diferente. No puedes hacerte mil fotos con el personaje, una foto por persona. Sí, solo una, así que es mejor salir bien a la primera. Otras de las cosas que tampoco permiten es hacerte una foto sola con el personaje y luego hacerte una grupal, hay que elegir.
Esto mismo también ocurre con los personajes que te encuentras por el parque, con la diferencia de que en vez de hacer cola para que te toque, aquellos que queremos hacernos fotos con ellos, les rodeamos y son los personajes quienes eligen. Aquí… ser occidental creo que nos ayudó a llamar la atención.
Os dejo unas cuantas fotos que nos hicimos con personajes en la siguiente galería. Recordad, que todo esto fue antes de la COVID19.
Ahora es el turno de atracciones y espectáculos que más nos gustaron de cada uno de los parques Disney de Tokyo. ¿Preparadxs?
Mis atracciones preferidas en Tokyo Disneyland:
- It’s a Small World: a diferencia de la versión que hay en otros parques, en esta atracción ambientan los diferentes países con personajes Disney. (Pusimos un vídeo en Instagram de la atracción)
- Pooh’s Hunny Hunt: un viaje en busca de miel montado en un tarro de miel. Para los que habéis montado en la atracción de Ratattouille de Disneyland París, pues se da un aire. La mejor parte, el momento subidón de azucar con los elefantes de colores.
- Haunted Mansion: Un clásico! Además, al ir en navidades nos la encontramos transformada en la “Holiday Nightmare”, es decir, tomada por los personajes de la preciosa película de “Pesadilla antes de Navidad”.
- Monsters, Inc, Ride and Go Seek!: nos pareció original e interactiva, y no la hay en otros parques.
- The Enchanted Tiki Room: Stitch Presents “Aloha E Komo Mai!”: Un clásico Disney y con Stitch. Ayudó mucho que nos diesen un traductor para poder entender las conversaciones, porque el japonés todavía no lo entendemos muy bien.
- Star Tours: que no se diferencia de otros, pero siempre mola embarcarse en una aventura de Star Wars.
Las cabalgatas todas me parecieron preciosas, pero mis dos top: “Dreaming Up!” y “Tokyo Disneyland Electrical Parade Dreamlights”. A mí es que la Electrical Parade me trae tantos recuerdos de la infancia que es mi prefe. De “Dreaming Up!” lo que más me gustó es que tiene muchas carrozas y salen muchísimos personajes. Os dejo fotos en la siguiente galería.
De los espectáculos, el que más gracia me hizo fue el de “Let’s Party Gras“. Este tuvimos que verle de pie y con poca visibilidad porque no nos tocó asiento en la lotería, pero aun así, la música era super divertida y los outfits de los personajes era muy bonitos y originales. Lo de la lotería, por si alguien no sabe lo que es, es que tu puedes ir a ver si tienes suerte y te tocan asientos para los espectáculos. Como en el plan vacacional pudimos reservar algún espectáculo, realmente el único que no pudimos ver sentados fue este. Casualidad… el que más me gusto.
Un último apunte, en los parques japoneses se estila mucho ver sentados los espectáculos y cabalgatas, sobre todo aquellos de las primeras filas. De hecho, los propios Cast Members se encargan de avisarte dónde puedes verlo de pie y dónde puedes verlo sentado. Y allí nadie se lo salta.
Mis atracciones preferidas en Tokyo DisneySea:
- Tower of Terror: A diferencia de las versiones en otros parques Disney, esta no está ambientada en la “quinta dimensión” ni en Guardianes de la Galaxia. Tiene su propia historia, protagonizada por el aventurero Harrison Hightower III, propietario del hotel y de un montón de obras y artefactos que ha ido adquiriendo de sus aventuras. Total, que la historia cuenta que desapareció y ahí que vamos nosotros a ver el hotel. Ya os podéis imaginar el resto =P La atracción es preciosa por fuera y por dentro, merece la pena solo entrar para ver la ambientación.
- Soaring: Fantastic Flight: después de haber montado en los otros “Soaring” de los parques Disney, este pensé que no me iba a sorprender nada. Y todo lo contrario. Me gustó mucho cómo estaba ambientado dentro de Mediterranean Harbor y la parte previa a entrar en la atracción.
- Toy Story Mania: ¡Otro clásico! Como no lo tenemos en Disneyland París, pues siempre es un must montarse en esta “feria” sobre ruedas y ver quién de la familia hace más puntuación.
- Sindbad’s Storybook Voyage: Esta atracción fue el gran descubriendo de este parque, junto con Chandú, el compañero de aventuras de Sindbad. Así, en resumen, es como un “It’s small world” pero por las aventuras de Sindbad. Lo digo, porque tiene una canción también muy pegadiza durante tooooodo el recorrido.
Y una mención especial a la “Mermaid Lagoon”, es que es la super conocida zona donde podemos ver el castillo del Rey Tritón sumergirnos en una zona de juegos “bajo el mar”. Esta parte del parque es preciosa tanto de día como de noche y da mucho juego para hacerse fotografías.
El espectáculo que más me gustó fue “Fantasmic“, pero claro… es que a mí es empezar a escuchar la música de Fantasmic y se me ponen los pelos de punta.
Una cosa que nos sorprendió muchísimo es como de un día para otro la Navidad desaparece del parque. El día 25 de Diciembre es el último en el que puedes ver la decoración navideña. Recuerdo que ese día bromeábamos con la idea de que al día siguiente veríamos seguro algo de Navidad, y no fue así. Realmente se acaba el día 25 y el día 26 el parque Tokyo Disneyland, que fue al que fuimos, se despierta sin decoración navideña.
Y no solo se nota en la decoración, también hay una nueva programación para esa semana que el parque va a estar sin temporada especial hasta que llega la de Año Nuevo, de la que os hablo en el siguiente apartado.
Temporada de Año Nuevo en Tokyo DisneySea
De la misma forma que os decía que la Navidad desaparecía de un día para otro, lo mismo ocurre con la “Temporada de Año Nuevo”, que aparece de un día para otro y dura escasamente cinco días (Del 1 al 5 de Enero).
Nosotros no fuimos a celebrar el fin de año al parque, así que no podemos contaros cómo es esta experiencia. Optamos por ir el día 1 de Enero a Disney Sea a despedirnos de nuestra aventura Disney nipona.
Esta mini temporada para dar la bienvenida al nuevo año tiene de especial que hay una decoración nueva en el parque, hay un cabalgata que sale varias veces al día durante esos seis días en cada uno de los dos parques, y hay merchandising nuevo por el nuevo año.
Merchandising y Snacks en Tokyo Disney
Bueno, llegados a este punto, creo que es mejor dejar estos dos (grandes) temas para post especiales. Así que sí queréis saber por qué pienso que el Merchandising de Tokyo Disney me pareció lo más y enamoró, si cabe más, en esta segunda visita, pues tendréis que ir al post especial que he escrito sobre ello.
Lo mismo nos pasa un poco con los snacks y las comidas en Tokyo Disney. Nos sorprendieron mucho y para bien. Yo soy muy fan de la comida asiática, pero mis padres lo son menos y tienen más reparos a los sabores nuevos. Y oye, no tuvieron ningún problema con las comidas y los snacks que probamos en Tokyo Disneyland y Tokyo Disney Resort.

Y hasta aquí nuestra experiencia celebrando la Navidad y el Año Nuevo en Tokyo Disneyland y Tokyo DisneySea.
¿Os animaríais a pasar vosotros las navidades allí?
ºoº
Nos animamos! Jeje de hecho ya hemos estado dos veces en esta temporada y no nos importaría pasar una tercera jeje
Muchas gracias por acordaros siempre de nosotros, un placer siempre leeros y compartir impresiones. Besinos! 😘
No qué buena pinta, y nunca olvidaré mi regalito de la moneda de Igor, gracias chicas!!!! 😘😘😘